Hola a todos,
Como sucede cada fin de año hoy nos encontramos reflexionando sobre lo vivido y proyectando nuestros deseos para el año siguiente, siendo natural que deseemos salud, amor y prosperidad para nosotros y nuestros seres queridos; sin embargo, hoy quiero invitarlos a reflexionar sobre un bien que considero aún más preciado: el tiempo.
Hemos sido testigos de cómo la esperanza de vida ha aumentado significativamente en las últimas décadas y, habrá quienes llegarán a vivir hasta los 100 años, pero no todos lo lograremos y esto es un hecho, ¿Qué tan conscientes somos de que cada día es un regalo?
A veces, nos dejamos llevar por la rutina, por las obligaciones, y olvidamos que la vida es un viaje finito. El mañana no está garantizado para nadie.
Recuerdo cuando era joven ni siquiera prestaba atención al tiempo; parecía que nunca se acabaría. Teníamos toda una vida por delante para cumplir nuestros sueños, para viajar, para aprender, para amar. Pero a medida que los años pasan, nos damos cuenta de que el tiempo es un recurso no renovable. Se nos escapa entre los dedos, y no podemos comprar más.
¿Qué hemos hecho con nuestro tiempo?
Al llegar a esta etapa de nuestras vidas es inevitable hacer un balance, ¿Hemos aprovechado al máximo nuestro tiempo? ¿Hemos vivido la vida que nos propusimos? ¿Hemos dejado de lado nuestros sueños por miedo o por falta de tiempo?
Es común que nos sintamos abrumados por las responsabilidades, por las expectativas de los demás, pero es importante recordar que la vida es nuestra y somos nosotros quienes decidimos cómo vivirla. No podemos permitir que el miedo al fracaso o al qué nos dirán paralice.
El tiempo es ahora
A menudo posponemos nuestros sueños para más adelante. “Cuando me jubile, viajaré”, “Cuando tenga más tiempo, aprenderé a tocar el piano”, “Cuando mis hijos sean mayores, me dedicaré a mí mismo”. Pero la verdad es que el momento perfecto nunca llega. El tiempo es ahora.
No esperes a que las circunstancias sean ideales, empieza hoy mismo a hacer lo que te apasiona. Inscríbete en ese curso que siempre quisiste, viaja a ese lugar que llevas años soñando, dedica más tiempo a tus seres queridos, dedícate a esa actividad que tanto deseas.
¿Cómo aprovechar al máximo nuestro tiempo?
- Prioriza lo que es importante: Identifica tus valores y tus prioridades. Dedica tu tiempo a las personas y actividades que te hacen feliz.
- Elimina el ruido: Desconéctate de las redes sociales, limita el tiempo que pasas frente a la pantalla y dedica más tiempo a las cosas que realmente importan.
- Vive el presente: No te quedes atrapado en el pasado ni te preocupes demasiado por el futuro. Disfruta de cada momento.
- Aprende algo nuevo cada día: La mente es como un músculo, necesita ser ejercitada. Lee un libro, aprende un idioma nuevo, toma clases de pintura.
- Rodéate de personas positivas: Las personas con las que nos relacionamos influyen en nuestra forma de pensar y de sentir. Elige rodearte de personas que te inspiren y te motiven.
- Agradece: Cada día, tómate un momento para agradecer por todo lo que tienes. La gratitud es una actitud que nos ayuda a valorar lo que realmente importa.
Una nueva oportunidad.
Se dice que el año que inicia es una oportunidad para empezar de nuevo, pero también lo es cada mes, semana y día, cualquiera de ellos, para dejar atrás lo que no nos sirve y para enfocarnos en lo que realmente queremos. Te invito a que hagas una lista de tus sueños y metas, y a que te comprometas a dedicar tiempo y esfuerzo a hacerlos realidad, uno a la vez hasta que se vuelva un hábito, no tienen que ser todos juntos. Comprobarás el potencial que tienes de realizar lo que te propones, y será más fácil fijar nuevas metas hasta alcanzarlas.
Recuerda que el tiempo es nuestro bien más preciado; utilízalo sabiamente y no te arrepientas de nada.
¡Feliz año nuevo!
#Saludos #Entrecanos,