Hola:

La música (del griego: μουσική [τέχνη] – mousikē [téchnē], «el arte de las musas») es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios respetando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo. ¿Todos apreciamos igualmente la música?, me parece que no, ya sea por tipo de música, temporalidad, gusto, edad, género, etc., y también por el oído (o afinación) de cada uno de nosotros.

La música es sonido y también ritmo, cadencia, y he conocido a personas que tiene buen oído y ritmo, pero hay quienes tienen mal oído o son desafinadas, pero tienen ritmo; y por último hay quienes carecen de oído y tampoco saben llevar el ritmo.

Creo que las afinidades que puedan tener 2 personas al conocerse, se complementan cuando ambos tienen oído y ritmo, y es un valor que comparten, disfrutan y los acompaña en muchos de los aspectos de su relación.

¿La persona con la que están tiene esos atributos, y qué me dicen de ustedes?

 #Saludos #Entrecanos
Carlos Miguel,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te invitamos a ver más publicaciones

Editorial

Día del Taco

¿Será el taco en Rey de los platillos en México?
Exploramos ese variado platillo y encontramos una enorme variedad de tacos, para todos los gustos y bolsillos.

Leer más »
Abuelitud

Reflexión

Encontrado en la red. Un anciano que pasaba los días sentado en un banco de la plaza que estaba a la entrada del pueblo, era

Leer más »
Abuelitud

La historia de Juan.

Hola Comunidad: Esta de la historia de Juan, narrada por su nieta Cris, @cris_simoo. Mi abuelo nació en Alcoy en 1932. Su padre, Rafael, era

Leer más »
error: Contenido de Entrecanos.com