La Inteligencia Artificial o IA

Las personas que dominan estas herramientas, están muy bien pagados.

Hola:

Está de moda hablar de Inteligencia Artificial, o IA, y utilizarla con muy diversos propósitos, de hecho, yo he incursionado en la creación de videos ya sea a partir de una de mis fotografías que mediante animación, tal parece que estoy hablando sobre algún tema, y también en la creación de otros videos con imágenes encontradas en sitios, y que se animan con estos métodos.

Pero, ¿Qué es y representa la Inteligencia Artificial?, encontré 15 datos que nos pueden auxiliar a entenderla.

 

Generación de imágenes: la IA es capaz de generar imágenes por sí sola, lo que significa que no se necesitan artistas o diseñadores gráficos para crear imágenes realistas.

Fotorealismo: las imágenes generadas por la IA pueden ser muy realistas, a menudo indistinguibles de una fotografía real.

Aprendizaje automático: la IA utiliza el aprendizaje automático para mejorar continuamente la calidad de las imágenes generadas.

Redes neuronales: las redes neuronales son la base del aprendizaje automático de la IA. A través de ellas, la IA puede aprender a crear imágenes cada vez más realistas.

Resolución: la IA es capaz de crear imágenes de alta resolución, incluso en tamaños muy grandes.

Animación: además de imágenes estáticas, la IA también puede generar animaciones, lo que permite crear videos y películas de alta calidad.

Realidad virtual: la IA puede utilizarse para crear mundos virtuales muy realistas, lo que permite a los usuarios sumergirse en experiencias inmersivas.

Arte generativo: la IA ha dado lugar a un nuevo género de arte, el arte generativo, que se basa en la creación de imágenes y videos a través de algoritmos de IA.

Edición de fotos: la IA también puede utilizarse para editar fotos existentes, mejorando la calidad de la imagen y corrigiendo errores.

Diseño gráfico: la IA puede utilizarse para crear diseños gráficos complejos, como carteles publicitarios o diseños de productos.

Publicidad: la IA puede utilizarse para crear anuncios publicitarios personalizados y efectivos, utilizando técnicas de segmentación y análisis de datos.

Medicina: la IA puede utilizarse para crear imágenes médicas de alta calidad, lo que facilita el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.

Arquitectura: la IA puede utilizarse para crear imágenes realistas de edificios y estructuras, lo que ayuda a los arquitectos a visualizar sus diseños.

Moda: la IA puede utilizarse para crear diseños de moda personalizados, basados en las preferencias y características de cada cliente.

Entretenimiento: la IA está siendo cada vez más utilizada en la creación de videojuegos y películas de animación, lo que permite crear experiencias inmersivas y realistas para los espectadores.

Y la IA también está dando paso a la creación de nuevas especialidades, como la Ingeniería en Prompts, que entiendo es una persona que sabe redactar instrucciones o indicaciones (Prompts) muy descriptivas, de tal forma que la IA las traduzca a imágenes como las que reproduzco en esta nota. Y por cierto y muy importante, como en todo, ¡los que dominan estas herramientas, están muy bien pagados!

Las siguientes son algunas sobre las que yo elaboré los Prompts. Vean por favor, y denme sus comentarios.

Estamos en un momento en que podemos aprovechar esta oportunidad de aprender y mantenernos actualizados sobre estas nuevas tecnologías, y porqué no, reinsertarnos en el ámbito de los negocios generando nuestros propios ingresos.

Fuente: muro de The Pulp Writer.

 

#Saludos #Entrecanos,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te invitamos a ver más publicaciones

Reflexión

Arthur Ashe

Encontrado en la red… Cuando Arthur Ashe, el legendario jugador estadounidense de tenis, estaba muriendo de SIDA del que se contagió por medio de sangre

Leer más »
error: Contenido de Entrecanos.com