Caldo tlalpeño VS Cocido de res

Disfrútenlos en familia, que es como mejor saben

Hola:

En una publicación en nuestras redes sociales surgió la confusión entre el Caldo Tlalpeño y el Cocido de Res, por lo que nos dimos a la tarea de investigar las diferencias y, al final, proporcionarles las recetas de cada platillo. Les confieso que al redactar el artículo, se me antojaron ambos.

Caldo Tlalpeño:

  1. Origen: El Caldo Tlalpeño es una sopa tradicional mexicana que se originó en Tlalpan, una alcaldía de la Ciudad de México.
  2. Ingredientes Clave: Los ingredientes principales son el pollo, aguacate, chiles chipotles secos, garbanzos y caldo de pollo.
  3. Características: Es una sopa picante y reconfortante que combina sabores ahumados, picantes y frescos. Se sirve con trozos de aguacate y queso rallado, y a veces se le añade crema y tortillas de maíz cortadas en tiras.
  4. Cocción: Se prepara cociendo el pollo en caldo con chipotles secos y después se agregan los garbanzos y otros ingredientes.

Cocido de Res:

  1. Origen: El Cocido de Res es un platillo tradicional de la cocina mexicana que se disfruta en todo el país.
  2. Ingredientes Clave: Los ingredientes principales son la carne de res (generalmente cortes como el chamorro o el aguayón), verduras como el elote, calabacita, zanahoria y papa, además de garbanzos y especias.
  3. Características: Es un guiso abundante y reconfortante que se caracteriza por cocinar lentamente la carne y las verduras en un caldo rico. Se sirve con arroz, cebolla picada, cilantro y limón.
  4. Cocción: Se cocina a fuego lento durante varias horas para que la carne quede tierna y se mezclen los sabores de los ingredientes.

 

Ahora, aquí tienen las recetas completas de ambos platillos:

Receta de Caldo Tlalpeño:

Ingredientes

  • 2 pechugas de pollo
  • 4 tazas de caldo de pollo
  • 2 chiles chipotles secos (o al gusto)
  • 1 taza de garbanzos cocidos
  • 2 aguacates, cortados en cubos
  • 1 taza de queso rallado
  • 1 taza de crema agria (opcional)
  • Tortillas de maíz, cortadas en tiras (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  1. En una olla grande, cocina las pechugas de pollo en el caldo de pollo hasta que estén cocidas. Retira las pechugas, desmíguelas y vuelve a colocarlas en el caldo.

  2. Mientras tanto, asa los chiles chipotles secos en una sartén caliente hasta que estén fragantes. Luego, muélalos en un molinillo o licuadora con un poco de caldo de pollo para hacer una salsa.

  3. Agrega la salsa de chipotle al caldo y cocina durante unos minutos. Añade los garbanzos y cocina a fuego lento durante unos 15 minutos.

  4. Sirve el caldo caliente en tazones individuales. Agrega cubos de aguacate, queso rallado y crema agria (si lo deseas). También puedes decorar con tiras de tortillas de maíz fritas.

Receta de Cocido de Res:

Ingredientes

  • 1 kg de carne de res (chamorro o aguayón), cortada en trozos
  • 2 elotes, cortados en rodajas
  • 2 calabacitas, cortadas en rodajas
  • 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
  • 2 papas, peladas y cortadas en cubos
  • 1 taza de garbanzos cocidos
  • 1 cebolla, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 2 hojas de laurel
  • 1 ramita de tomillo (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Arroz cocido, cebolla picada, cilantro y limón para servir

Instrucciones

  1. En una olla grande, coloca la carne de res y suficiente agua para cubrirla. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante aproximadamente 2 horas, o hasta que la carne esté tierna.

  2. Agrega las verduras (elotes, calabacitas, zanahorias y papas), los garbanzos, la cebolla, el ajo, las hojas de laurel y el tomillo (si lo deseas) a la olla con la carne cocida. Continúa cocinando a fuego lento hasta que las verduras estén tiernas.

  3. Sazona con sal y pimienta al gusto.

  4. Sirve el Cocido de Res caliente en platos hondos, acompañado de arroz cocido. Ofrece cebolla picada, cilantro y limón como guarniciones para que cada persona las agregue a su gusto.

Recuerden además que la cocina permite un mundo de variables y cada Ama de Casa, le da un toque especial con uno o varios ingredientes que seguramente nacen de su antojo personal y que hacen únicos a los platillos; solo basta recordar que no hay nada igual a los guisos de una Madre.

Tengan todos muy buen provecho.

#Saludos #Entrecanos,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te invitamos a ver más publicaciones

Editorial

Aún puedo, hijo…

Llévame al baile hijo que aún no estoy tan vieja ¡Quiero lucirme contigo! Bailando del brazo sujeta. Llévame el teatro hijo, que aún no estoy

Leer más »
error: Contenido de Entrecanos.com