Hola:
Hoy, la capacidad de las personas para unirse y generar un cambio positivo es más crucial que nunca. Donar a causas sociales es mucho más que un acto de caridad; es una inversión directa en un futuro mejor, un pilar fundamental para las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) y una expresión tangible de empatía y solidaridad humana.
El poder transformador de cada donativo
La historia nos ha demostrado que la innovación, los recursos y la colaboración, cuando se tejen juntos, pueden salvar millones de vidas a nivel mundial. Organizaciones como la Fundación Gates, con más de 25 años dedicados a combatir las mayores desigualdades del mundo, tienen la misión de crear un mundo donde cada persona tenga la oportunidad de vivir una vida saludable y productiva. Su trabajo se centra en resultados que se pueden medir y en impactos que van más allá de los números.
Una década de investigación sobre la caridad ha revelado algo sorprendente: a menudo, puedes tener cien veces más impacto al donar a las organizaciones benéficas más efectivas. Esto significa que tu dinero puede rendir exponencialmente más, logrando un bien significativamente mayor. Aunque la mayoría de las organizaciones hacen un buen trabajo, la diferencia entre «bueno» y «excelente» puede ser sustancial, y algunas son significativamente más impactantes que otras. El dar de manera efectiva implica encontrar estas organizaciones de alto impacto para que tus donaciones marquen una verdadera diferencia.
Además, es fundamental entender que las personas «comunes» tienen un poder extraordinario que nos da una oportunidad increíble para ayudar a otros, incluso donando una porción relativamente pequeña de nuestros ingresos de manera considerada y estratégica. De hecho, hay una comunidad de más de 9,879 personas que se han comprometido a donar al menos el 10% de sus ingresos, y juntos, han movilizado más de 487 millones de dólares.
El impacto vital para las ONG’s
Para las organizaciones sin fines de lucro que luchan contra la pobreza, las enfermedades y la inequidad en todo el mundo, los donativos representan su oxígeno. Son el soporte caritativo total que les permite tener 2,167 empleados, conceder, en Estados Unidos, 2,573 subvenciones y apoyar a 1,507 beneficiarios con 53 estrategias de programa solo en el año 2024. Estas contribuciones posibilitan que sus socios trabajen y creen potencial en todo el mundo, llevando a cabo el buen trabajo que puede conducir a cosas aún mayores.
Empatía y solidaridad: la esencia de dar
La decisión de donar nace de un profundo sentido de empatía y solidaridad. Es reconocer que, aunque no experimentemos directamente las dificultades de otros, tenemos el poder de aliviar su sufrimiento y mejorar sus vidas. Este acto de dar va más allá de un simple intercambio monetario; es una inversión en la dignidad y el bienestar de los demás.
Cuando donamos, contribuimos a un «mosaico de progreso» que une la innovación, los recursos y la colaboración para mejorar la vida de una mujer, un hombre o un niño, recordándonos la importancia de construir sobre este avance y seguir adelante. Estamos ayudando a resolver algunos de los problemas más apremiantes del mundo. El hecho de que una científica informática esté utilizando la inteligencia artificial para salvar la vida de madres en Pakistán es un ejemplo de cómo la solidaridad y los recursos permiten el desarrollo de soluciones innovadoras que impactan directamente a los beneficiarios. Donar de manera estratégica es una forma de aprovechar esta oportunidad increíble para enriquecer las vidas de otros.
La donación no solo proporciona el sustento vital para que las ONG puedan operar y ejecutar sus programas, sino que también es una poderosa manifestación de nuestra interconexión humana. Cada donativo es un voto de confianza en la posibilidad de un mundo más equitativo y saludable, demostrando que personas comunes pueden hacer un bien extraordinario y que, juntos, podemos enfrentar los mayores desafíos de nuestro tiempo para un futuro más brillante para todos.
Hacemos un llamado en favor de la experiencia y la innovación, apoyando a los emprendedores mayores.
Así como apoyamos causas de salud o educación, es fundamental reconocer y potenciar el talento y la experiencia en todas las etapas de la vida. Las personas mayores no solo son guardianes de la sabiduría, sino que son una fuente inagotable de innovación y resiliencia. Sus emprendimientos son vitales para el desarrollo económico y social, creando nuevas oportunidades y diversificando el tejido empresarial.
En este contexto, queremos invitarte a apoyar a Entrecanos, una iniciativa sin fines de lucro dedicada a impulsar el emprendimiento de personas a partir de 50 años. Al hacerlo, no solo estarás dando una segunda oportunidad a emprendedores con una valiosa trayectoria, sino que estarás invirtiendo en proyectos que, con su experiencia, pueden generar un impacto significativo y soluciones creativas a desafíos actuales.
Tu donativo a Entrecanos es una apuesta por la diversidad generacional en el mundo del emprendimiento y una forma directa de fomentar la innovación impulsada por el conocimiento acumulado.
¡Sé parte de este movimiento! Dona hoy y ayuda a los mayores emprendedores a transformar sus ideas en realidades que benefician a todos, puedes hacerlo y conocer más sobre cómo ayudar en: https://entrecanos.org/como-ayudar/
Y recuerden que están a tiempo de participar en los Premios Entrecanos 2025, sin costo y a distancia, https://entrecanos.org/bases-premios-2025/
#Saludos #Entrecanos,